Enrique «Pil» Chalar (1959-2021)

Enrique «Pil» Chalar fue la voz, la rebeldía y el símbolo de una generación que encontró en el punk una forma de gritar sus verdades ocultas. Fundados en 1981, Los Violadores fueron el puntapié inicial para el punk argentino. Canciones como “Represión” y “Uno, dos, ultraviolento” se convirtieron en himnos imperecederos, cargados de fuerza y provocación.
Pil fue el único miembro constante de la banda durante décadas, un bastión inquebrantable en medio de las transformaciones del grupo. Tras la primera separación de Los Violadores en 1992, Pil formó Pilsen, con quienes editó discos en los años 1993 y 1994.
En 2020, su último álbum con Pilsen, “Carne, tierras y sangre”, fue galardonado con un Premio Gardel al mejor álbum de rock pesado/punk, consolidando su vigencia artística. El 13 de agosto de 2021, Pil falleció repentinamente en su casa de Lima, víctima de un paro cardiorrespiratorio. Tenía 62 años.
Pilsen lo despidió con palabras cargadas de emoción: “Nos deja un guerrero, un pionero del punk y underground latinoamericano, letrista iluminado, portavoz de toda una generación…” Su muerte marcó el cierre definitivo de Los Violadores y simbolizó el fin de una era del punk en Argentina. A través de sus canciones, su actitud y su escritura — colaboró en libros como “Más allá del bien y del punk”—, Pil dejó una huella imborrable en la cultura latinoamericana.